Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
REAL DECRETO-LEY 18/2021, DE 28 DE SEPTIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA PROTECCIÓN DEL EMPLEO, LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y LA MEJORA DEL MERCADO DE TRABAJO
octubre 4, 2021
Reducciones y ayudas para emprendedores con discapacidad
octubre 27, 2021

Condenan a una empresa por despedir a una empleada por estar enferma

Publicado por El equipo de Asevi el octubre 13, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

El tribunal de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha sido el encargado de condenar a esta empresa que despidió a una trabajadora por el simple hecho de estar enferma.

Esta mujer trabajó como gestora en la empresa desde octubre de 2016 hasta diciembre de 2018, y la discusión jurídica de fondo era, precisamente, la consideración del despido como nulo o improcedente.

Según la ley, despedir a un empleado por estar enfermo, hace que sea un despido improcedente pero no nulo, a menos que suponga “un elemento de estigmatización o segregación” de los trabajadores enfermos.

En este caso concreto, los jueces argumentan que el despido de esta empleada supuso una vulneración del derecho a la integridad física porque “una política de empresa que tiende a despedir a quien ha estado a menudo en situación de incapacidad temporal, es un factor de segregación” para quienes necesitan esa baja médica.

Afirman, además, que esta actitud es una amenaza directa y disuade a los trabajadores de hacer uso del su derecho fundamental para proteger su integridad física, lo que les afecta negativamente porque evitarán coger esa baja por miedo a ser despedidos.

Finalmente, la sentencia ha declarado nulo el despido y admite el recurso presentado por la trabajadora después de que, en una primera sentencia, un juez de Barcelona le diera la razón parcialmente.

La consecuencia, por tanto, es “la readmisión obligatoria de la trabajadora, con abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta que la readmisión tenga lugar” así como la indemnización por daños de 18.000 euros.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

mayo 24, 2023

Esto es lo que pasa si llevas más de un año de baja


Leer más
mayo 10, 2023

¿Es posible ser trabajador asalariado y autónomo a la vez?


Leer más
abril 25, 2023

¿En qué se diferencian la deducción, reducción y desgravación?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.