Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Reducciones y ayudas para emprendedores con discapacidad
octubre 27, 2021
Tarifa plana de autónomos: Qué es y cómo acceder a ella
noviembre 24, 2021

Aprobado el nuevo impuesto de plusvalías

Publicado por El equipo de Asevi el noviembre 15, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

Tras haber quedado anulado debido a una sentencia del Tribunal Constitucional, se ha aprobado el nuevo cálculo del impuesto de plusvalía por parte del Gobierno. La nueva fórmula diseñada por el Ministerio de Hacienda pretende reflejar la evolución del mercado inmobiliario, evitando que el tributo se tenga que abonar en ausencia de ganancia para el contribuyente.

¿Qué es  el impuesto de plusvalía?

Es un tributo municipal que tiene que abonar quién venda un inmueble, lo herede o lo reciba en donación por la supuesta ganancia extra que consigue gracias a la revalorización del suelo sobre el que la vivienda está construida.

Es el impuesto local que más ingresos aporta a los ayuntamientos, sólo por detrás del IBI, y hasta el fallo del Constitucional su base imponible se calculaba multiplicando el valor catastral del terreno por los años de tenencia del inmueble, aplicando después un coeficiente en función de los años.

Dos opciones para el cálculo del impuesto

La nueva  solución de Hacienda, aprobada por decreto ley, ofrece dos opciones para el cálculo:

1. Podrá calcularse mediante el valor catastral en el momento del traspaso, multiplicándose por los coeficientes que aprueben los ayuntamientos: Estos coeficientes no podrán excederse de los previstos en el artículo 107.4 del texto redifundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en función del número de años transcurridos desde la compra del inmueble y serán revisados anualmente:

 

Periodo de generación

Coeficiente

Inferior a 1 año 0,14
1 año 0,13
2 0,15
3 0,16
4 0,17
5 0,17
6 0,16
7 0,12
8 0,10
9 0,09
10 a 13 años 0,08
14 0,10
15 0,12
16 0,16
17 0,20
18 0,26
19 0,36
Igual o superior a 20 años 0,45

 

Si debido a esta revisión anual, algunos de los coeficientes aprobados resultan superiores al nuevo máximo legal, se aplicará este directamente hasta que entre en vigor la nueva ordenanza que corrija ese exceso.

Además, se fija un coeficiente para gravar las plusvalías generadas en menos de un año y que, por tanto,  pueden tener un carácter más especulativo.

2. Se valorará la diferencia entre el valor de compra y el de venta: Si el contribuyente demuestra que la plusvalía real del inmueble es inferior a la calculada con el valor catastral, podrá aplicarse este segundo método.

Esta norma permite a los ayuntamientos comprobar si los cálculos son correctos para evitar errores o fraudes.

La nueva regulación establece un margen a los ayuntamientos para que puedan corregir hasta un 15% a la baja el valor catastral del suelo en función de la situación de su mercado inmobiliario, lo que permite adaptar el impuesto a la verdadera situación de cada municipio.

Recursos y reclamaciones

Cuando un impuesto se paga mediante autoliquidación, el contribuyente tiene un plazo teórico de hasta 4 años para pedir una revisión. No obstante, el fallo judicial determinó que no será posible reclamar cantidades que no se encontrasen ya recurridas antes de la fecha de la sentencia (26 de octubre de 2021).

Si ha sido el propio ayuntamiento el que ha liquidado de manera directa el impuesto sin haber cerrado en firme su valoración, sería posible reclamarlo.

La nueva norma, ¿es de carácter retroactivo?

No, no lo tiene. Esto crea una especie de vacío legal para las operaciones celebradas durante el periodo desde que se conoció la sentencia (26 de octubre) hasta su entrada en vigor (10 de noviembre).

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

mayo 24, 2023

Esto es lo que pasa si llevas más de un año de baja


Leer más
mayo 10, 2023

¿Es posible ser trabajador asalariado y autónomo a la vez?


Leer más
abril 25, 2023

¿En qué se diferencian la deducción, reducción y desgravación?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.