Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Así son los nuevos contratos de la Reforma Laboral
marzo 30, 2022
Trabajo creará el primer Estatuto de los Becarios en España
abril 29, 2022

Principales novedades de la campaña de la Renta 2022

Publicado por El equipo de Asevi el abril 13, 2022
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

El pasado 6 de abril arrancó la campaña de la Renta 2021, cuyo plazo de presentación se prolonga hasta el 30 de junio, aunque la fecha límite para la entrega de declaraciones con resultados a ingresar y cuyo pago se efectúe con domiciliación bancaria será el 27 de junio.

Además, la campaña de este año viene cargada de novedades fiscales que te explicamos, punto a punto, a continuación.

Novedades en el IRPF

Una de las principales novedades de cara a la campaña 2021 es la modificación de la escala general de gravamen de la base liquidable del IRPF, introducida en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

De esta forma, se establece un nuevo gravamen para las rentas de trabajo superiores a los 300.000€, por lo que pasan a ser 6 tramos en lugar de 5. Esta subida será de dos puntos porcentuales para las rentas superiores a esa cantidad.

Los nuevos tramos del IRPF para las rentas del trabajo quedarían así:

  • Primer tramo hasta 12.450 euros: 19%.
  • Segundo tramo de 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%.
  • Tercer tramo de 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%.
  • Cuarto tramo de 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%.
  • Quinto tramo de 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%.
  • Sexto tramo de rentas superiores a 300.000 euros: 47%.

Por otra parte, se ha modificado la escala de gravamen de la base liquidable del ahorro. Se ha introducido, tanto en la escala estatal como autonómica, un nuevo tramo a partir de los 200.000€ con un tipo de gravamen aplicable del 13%, llegando hasta el 26%.

También se produce un incremento del Impuesto sobre el Patrimonio del 1% para patrimonios superiores a 10 millones de euros, por lo que pasa del 2,5% a un tipo de 3,5%.

Planes de pensiones y otras aportaciones

El tratamiento fiscal siempre ha sido una de las ventajas de escoger planes de pensiones privados, ya que la normativa permite reducir la base imponible del IRPF a las aportaciones realizadas a sistemas de previsión social.

Por lo tanto, se reduce de 8.000 a 2.000 euros anuales el límite general de reducción aplicable en la base imponible por las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, aunque se prevé que el limite se podrá incrementar en 8.000 euros más para las contribuciones empresariales.

Este cambio se debe a la apuesta por incentivar las contribuciones empresariales en lugar de las individuales. Además, se reduce de 2.500 a 1.000 euros anuales el límite máximo aplicable por aportación a sistemas de previsión social de los que se sea participe.

La aportación con derecho a ventaja pasó de 8.000 a 2.000 euros para los seguros privados de dependencia.

Novedades en la tributación de los alquileres

Se reduce de 6 a 3 meses el plazo para que las cantidades adeudadas por los arrendatarios tengan la consideración de saldo de dudoso cobro y puedan deducirse.

Asimismo, los arrendadores que no sean considerados como grandes tenedores que tengan un local alquilado a profesionales o empresarios y que hayan acordado voluntariamente la reducción de las mensualidades de enero, febrero y marzo de 2021, pueden computar como gasto deducible la cuantía de la rebaja.

¿Cómo afecta el SMI a la Renta?

Las personas que se han beneficiado del ingreso mínimo vital tendrán que presentar la declaración anual del IRPF, independientemente de la cuantía de los ingresos percibidos.

Los técnicos de Hacienda cuentan que esta prestación, junto con las rentas mínimas de inserción y otras ayudas económicas, está exenta. No obstante, las personas que perciban esta ayuda y los miembros de la unidad familiar están obligados a presentar la declaración.

Deducciones por rehabilitación energética en edificios

Se introducen nuevas deducciones en la Renta de este año por la rehabilitación energética en edificios, en obras que hayan empezado a partir del 6 de octubre de 2021.

Será necesario que dichas obras estén acreditadas por técnicos competentes y para poder llevar a cabo las deducciones:

  • Deducción del 20% por obras de mejora hasta 5.000 euros que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración hasta el 31 de diciembre de 2022.
  • Deducción del 40% por obras de mejora hasta 7.500 euros que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable hasta el 31 de diciembre de este año.
  • Deducción del 60% por obras de rehabilitación energética hasta 5.000 euros (acumulada hasta 15.000 euros) de edificios de uso predominante residencial hasta el 31 de diciembre de 2023.

Nueva casilla para las criptomonedas

Este año la declaración de la Renta contará con una nueva casilla especial destinada a la tributación de las criptomonedas. El Ministerio de Hacienda, con el objetivo de establecer un control exhaustivo sobre estas nuevas inversiones, ha decidido incluir esta sección para hacer frente al fraude fiscal.

Los contribuyentes están obligados a declarar las inversiones realizadas con esta moneda cuando los ingresos obtenidos superen los 1.000 euros, tanto en España como en el extranjero.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

mayo 24, 2023

Esto es lo que pasa si llevas más de un año de baja


Leer más
mayo 10, 2023

¿Es posible ser trabajador asalariado y autónomo a la vez?


Leer más
abril 25, 2023

¿En qué se diferencian la deducción, reducción y desgravación?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.