Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Principales novedades de la campaña de la Renta 2022
abril 13, 2022
Los datos de Hacienda revelan que la reforma laboral encarece los despidos
mayo 13, 2022

Trabajo creará el primer Estatuto de los Becarios en España

Publicado por El equipo de Asevi el abril 29, 2022
Categorías
  • Laboral
Etiquetas

El Ministerio de Trabajo y Economía social, liderado por Yolanda Díaz, convocó el pasado 22 de abril una mesa de diálogo para definir el primer Estatuto del Becario. “Queremos verdadera formación para las personas jóvenes y no trabajos sin remunerar”, anuncio en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE.

La Ministra asegura que “vamos a ser de los pocos países de Europa que aborden esta materia” y, además, que va a tener una mirada amplia a la hora de abordar esta cuestión.

¿Qué se busca regular con este nuevo Estatuto?

Esta nueva regulación es una de las disposiciones adicionales que se contemplan en la reforma laboral. En concreto, la nueva legislación del mercado fijaba el plazo de 6 meses para que comenzase a regularse el Estatuto de los Becarios.

En esta línea, la Ministra lanzó un mensaje a los becarios para hacerles saber que contaran con un catálogo de derechos en sentido estricto, entre los que propone:

  • Emprender compensación de gastos: El Gobierno pretende replicar con los becarios el esquema de la Ley de Trabajo y que las empresas asuman parte de los costes cotidianos.
  • Dar una serie de derechos en el ámbito de la Seguridad Social.
  • Evitar fórmulas de falsos becarios que ocupan puestos de trabajo estructurales.

En definitiva, con esta mesa de diálogo y la intención de crear este Estatuto, el Gobierno quiere poder garantizar la protección de los derechos que les correspondan a las personas que realizan este tipo de prácticas, tanto en empresas como en instituciones y acabar con la precariedad que asola a la juventud en España.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

junio 23, 2022

Ventajas y desventajas de la jornada laboral de 4 días


Leer más
febrero 15, 2022

Resolvemos algunas dudas sobre la subida del SMI a 1.000 euros


Leer más
febrero 1, 2022

Nueva campaña para la regularización de las empleadas del hogar


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio. Por ejemplo para recorar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que acceda al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas del sitio. Haga clic en "Aceptar" para aceptarlas e ir directamente al sitio o en "Ajustes" para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en "Rechazar" para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.