Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Trabajo creará el primer Estatuto de los Becarios en España
abril 29, 2022
Los trabajadores de ETT deben tener las mismas vacaciones y pagas extra que el resto
mayo 25, 2022

Los datos de Hacienda revelan que la reforma laboral encarece los despidos

Publicado por El equipo de Asevi el mayo 13, 2022
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

La Reforma Laboral vuelve a estar en boca de todos. Esta vez, por una revelación de los registros de Hacienda sobre un tema que ya venían advirtiendo los empresarios desde los últimos compases de las negociaciones, el encarecimiento de los despidos.

Esto es así porque la nueva norma restringe considerablemente las posibilidades de las empresas para contrata a un trabajador por un periodo determinado de tiempo, lo que se traduce en una contratación indefinida masiva y forzada que supone la subida de los costes de los despidos, ya que los nuevos contratos fijos tienen indemnizaciones más altas y, además, el nuevo contrato fijo-discontinuo tiene una protección superior a los contratos temporales.

¿Cuál es la indemnización del fijo-discontinuo?

La indemnización media por despido de un contrato fijo-discontinuo es de 4.439 euros, tal y como apunta la “Estadística de Despidos y su Coste”, que tiene en cuenta la cantidad indemnizada exenta de tributación que consta en los registros de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Haciendas Forales de Navarra y País Vasco, junto con la cantidad pagada directamente por el Fogasa.

Esto supone más de 3.000 euros respecto a los 1.267,9 euros de media a los que tendría derecho un trabajador temporal a tiempo completo. También supera los 506,50 euros de un eventual a tiempo parcial o los 3.272 que se lleva un indefinido a tiempo parcial.

De este modo, los datos arrojados por Hacienda revelan que el contrato fijo discontinuo, a pesar de ser un contrato temporal en la práctica, contabiliza estadísticamente como indefinido y ofrece a los trabajadores una protección mayor en términos de indemnización del despido que otras modalidades.

El crecimiento de este tipo de contratos

Esta modalidad de contrato es el que más está creciendo tras la entrada en vigor de la reforma laboral. Durante el primer trimestre de 2022, se firmaron alrededor de 283.000 contratos de este tipo, lo que demuestra que las empresas están recurriendo de manera masiva a este tipo de contratación cuando las circunstancias temporales del trabajo impiden optar por un indefinido.

Esa es una de las razones por las que esta modalidad ha crecido tanto, ya que el fijo-discontinuo es que se contabiliza como indefinido pese a no serlo en la práctica. Y del descenso del paro, ya que, cuando estos contratos se extinguen, el trabajador no aparece en el SEPE como desempleado, sino como demandante de empleo no parado.

En definitiva (y sin entrar en valoraciones subjetivas), a las empresas va a salirles más caro rescindir todos esos contratos eventuales que se han transformado obligatoriamente en fijos-discontinuos.

 

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

junio 9, 2022

Los nuevos modelos de paro para los autónomos propuestos por el Gobierno


Leer más
mayo 25, 2022

Los trabajadores de ETT deben tener las mismas vacaciones y pagas extra que el resto


Leer más
abril 13, 2022

Principales novedades de la campaña de la Renta 2022


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio. Por ejemplo para recorar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que acceda al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas del sitio. Haga clic en "Aceptar" para aceptarlas e ir directamente al sitio o en "Ajustes" para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en "Rechazar" para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.