De entre todas las tareas llevadas a cabo por Hacienda, hoy hablaremos de las solicitudes de embargo del sueldo de las personas con deudas pendientes. Esto no significa que Hacienda tenga total libertad a la hora de hacer estos embargos, debe seguir una serie de reglas y ejecutarlos en base a lo que dicta la normativa.
Lo primero que hay que saber es que las cantidades que estén por debajo del SMI son inembargables. A partir de esos 1.000 euros (el SMI de 2022) habrá que ver por cuánto se supera y en que tramo de salario se encuentra ya que el porcentaje de embargo irá variando de unas cantidades a otras.
¿Cuáles son estos tramos y porcentajes?
- Las cantidades comprendidas entre el SMI y el doble del mismo se embargarán en un 30%.
- Las cantidades que supongan el doble y el triple del SMI se embargarán en un 50%.
- Entre el triple y el cuádruple del SMI se embargarán en un 60%.
- Entre el cuádruple y el quíntuple se embargarán en un 75%.
- Las cantidades a partir del quíntuple del SMI se embargarán en un 90%.
En caso de que el ciudadano perciba varias retribuciones, se contaran todas ellas como un único todo. Así, si la suma de todas estas cantidades, aunque estén por debajo del SMI, lo superan, se verían de alguna forma embargadas a través de un mecanismo parecido al de los tramos del IRPF.
Hay que destacar que los primeros 1.000 euros del sueldo quedan exentos de embargo, por lo que los porcentajes que hemos comentado anteriormente se aplicarían a la parte que exceda, pero no al total del salario.
Además, la normativa contempla reducciones de entre el 10 y 15% (a excepción de sueldos superiores al quíntuple del SMI) en los porcentajes si el trabajador demuestra cargas familiares.
¿Qué importe es el que se tiene en cuenta?
El importe de referencia que toma Hacienda para hacer los embargos es el neto, es decir, la cantidad que el trabajador recibe en su cuenta bancaria.
¿Hay alguna forma de saber con antelación la cantidad que te van a embargar?
Sí. La propia Agencia Tributaria pone a disposición de todos los ciudadanos una herramienta que calcula las cantidades embargables.
Si tienes alguna deuda pendiente y quieres saber qué es lo que te puede embargar Hacienda puedes calcularlo aquí.