Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Los sueldos que deben cobrar las empleadas de hogar
octubre 17, 2022
Las indemnizaciones de los despidos improcedentes
noviembre 11, 2022

Rebaja del IRPF para las rentas de hasta 35.200€ en 2023

Publicado por El equipo de Asevi el octubre 26, 2022
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

Dentro del paquete fiscal para combatir los efectos de la crisis energética y la inflación, el Gobierno anunció una serie de rebajas fiscales centradas en los que menos ingresos tienen.

Los trabajadores que ganen menos de 35.200€ se beneficiarán de una reducción en el IRPF en 2023, como consecuencia del ajuste derivado de la rebaja para las rentas de hasta 21.000 euros anuales y de la elevación de 14.000 a 15.000 euros del salario bruto anual, que permitirá aplicar la retención del IRPF.

Sin embargo, hay algunos casos a tener en cuenta:

  • Por un lado, los contribuyentes solteros, viudos, divorciados o separados legalmente con descendencia, el límite exento son los 17.270€ y de 18.617 si se tienen dos o más hijos.
  • Por el otro, los contribuyentes cuyos cónyuges no tengan una renta superior a los 1.500 euros, el límite que no paga por IRPF queda establecido en los 16.696 euros, y que puede elevarse a 17.894 euros en el caso de un hijo y a 19.241 euros si se tiene dos hijos.

Dicen los expertos que este ajuste se notará más cuánto más cerca esté nuestro salario de los 21.000 euros y se hará casi imperceptible pasados los 30.000.

Cuidado con Hacienda en 2024

Los contribuyentes verán sus bolsillos más llenos en 2023. Sin embargo, hay que tener cuenta que, en 2024, deberán rendir cuentas con Hacienda en la declaración e al renta de ese año.

De esta forma, las personas con unos ingresos entre los 21.000 y los 35.200 euros a lo que les salga a pagar, pagarán algo más, y a quienes les salga a devolver, recibirán algo menos de dinero por haber disfrutado en 2023 de una retención menor a la que realmente les correspondía.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

mayo 24, 2023

Esto es lo que pasa si llevas más de un año de baja


Leer más
mayo 10, 2023

¿Es posible ser trabajador asalariado y autónomo a la vez?


Leer más
abril 25, 2023

¿En qué se diferencian la deducción, reducción y desgravación?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.