Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Las indemnizaciones de los despidos improcedentes
noviembre 11, 2022
Novedades en la prestación por cese de actividad de autónomos
diciembre 7, 2022

Esta es la «Cuota Cero» de autónomos para el 2023

Publicado por El equipo de Asevi el noviembre 23, 2022
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

Algunas comunidades autónomas como Madrid, Murcia o Andalucía tienen el objetivo de animar a nuevos autónomos a emprender y darse de alta a través de una bonificación conocida como Tarifa reducida o Cuota Cero, que le ha tomado el relevo a la ya famosa Tarifa Plana (la cual desaparecerá), y que será exclusivamente para aquellos que inicien su primera actividad en 2023.

Los trabajadores autónomos que se están beneficiando de la Tarifa Plana, no la perderán en 2023, pero no podrán cambiarse al nuevo sistema que establece una cuota mensual fija de 80 euros durante 2 años.

¿Qué diferencias hay entre una tarifa y otra?

La principal diferencia existente es el coste. La Tarifa plana es progresiva y durante el primer año, los autónomos bonifican el 80% de su cuota, lo que equivale a 69€ al mes si su base de cotización es la mínima.  A partir del mes 13, la bonificación pasa a ser del 50% y del mes 19 al 24, del 30%.

Con la nueva Tarifa reducida, la cuota de 80€ al mes se mantiene durante 2 años. El primero de ellos para todos sin excepción y el segundo para aquellos cuyos ingresos no superen el salario mínimo.

¿Qué ocurre con los autónomos veteranos?

Parece que esta reforma pone fin a la libre elección de la base de cotización a partir del 2023, que pasará a calcularse en base a una estimación de sus ingresos reales.

¿Esto afecta a los autónomos veteranos? Podríamos decir que para unos pocos es una medida positiva, pero para la gran mayoría no. Muchos son los que creen que las cuotas deberían pagarse en función de los ingresos y no ser una cuota fija.

Además, a pesar de que este sistema sea progresivo, las cuotas mensuales siguen siendo elevadas.

Un desahogo

Aún así, los representantes de este colectivo aseguran que la cuota cero supone un gran desahogo para los autónomos en la que es probablemente la etapa más difícil para ellos, el comienzo de su actividad laboral.

 

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

mayo 24, 2023

Esto es lo que pasa si llevas más de un año de baja


Leer más
mayo 10, 2023

¿Es posible ser trabajador asalariado y autónomo a la vez?


Leer más
abril 25, 2023

¿En qué se diferencian la deducción, reducción y desgravación?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.