Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Novedades en la prestación por cese de actividad de autónomos
diciembre 7, 2022
Los trabajadores no estarán obligados a entregar a la empresa su baja médica
enero 4, 2023

Quién y cómo se opta a la semana laboral de 4 días subvencionada por el Gobierno

Publicado por El equipo de Asevi el diciembre 23, 2022
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

Más horas de trabajo, no tienen porque significar una mayor productividad. Esa es la conclusión a la que han llegado en un estudio de la OCDE.

Según este organismo, existen países donde se trabajan menos horas y son mucho más productivos que otros con jornadas laborales más largas. Debido a esto, el Gobierno ha decidido poner en marcha el programa piloto que durará 2 años aproximadamente y que consiste en una semana laboral de cuatro días laborables, pero sin reducción de salario, compensado con ayudas públicas que alcanzan los 10 millones de euros (150.000 euros por pyme) y que costearán parte de los gastos salariales y de otros tipos, para que la reducción de jornada no afecte a dichas empresas.

¿Qué empresas podrán optar a estas ayudas?

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituidas en España y cuyo domicilio fiscal y principal centro de trabajo esté en el país. Deberán, además, no formar parte del sector público, estar inscritas en el registro correspondiente y que, durante al menos lo últimos 3 años, desarrollen una actividad industrial.

Quedan excluidas las que no estén al corriente del pago de obligaciones de reembolso de otras ayudas públicas y/o empresas en crisis.

Compromisos de las empresas

Las empresas que participen finalmente en este ensayo deberán cumplir con una serie de compromisos:

-Reducir la jornada laboral ordinaria a tiempo completo un mínimo del 10% en cómputo semanal.

-El recorte deberá afectar al menos al 30% de la plantilla en empresas de hasta 20 personas; y como mínimo al 25% en caso de plantillas de entre 21 y 50 empleados.

-La reducción deberá durar los 2 años completos que dura el proyecto piloto.

¿Quién y cómo se escoge a las empresas?

Una comisión de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) será la encargada de establecer los criterios de evaluación e instruir y resolver las concesiones de estos proyectos. Entre los criterios a tener en cuenta para sumar puntos están:

  • La viabilidad económica y financiera de la pyme.
  • La adecuada justificación de la viabilidad del proyecto y su impacto particular.
  • Tendrá mayor valor la inclusión en el proyecto de trabajadores discapacitados y una mayor presencia femenina.

Obligaciones de las pymes

Deberán colaborar con las actuaciones de comprobación y control de la documentación del proyecto, así como conservar las facturas completas durante 4 años y estar al corriente de pagos tributarios y de la Seguridad Social.

¿Existen sanciones?

El incumplimiento de los requisitos incluidos en la convocatoria, o la resistencia u obstrucción a las actuaciones de comprobación que deba hacer la EOI, implicará la obligación de devolver los importes percibidos más los intereses de demora.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

marzo 16, 2023

La nueva Ley que obliga a las empresas a crear un buzón de denuncias


Leer más
marzo 1, 2023

¿Se puede cobrar pensión de viudedad siendo pareja de hecho?


Leer más
febrero 2, 2023

¿Qué es el nuevo impuesto MEI?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.