Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Los trabajadores no estarán obligados a entregar a la empresa su baja médica
enero 4, 2023
Las novedades legislativas para el nuevo año 2023
enero 23, 2023

Las empresas deberán pagar las gafas de sus trabajadores

Publicado por El equipo de Asevi el enero 19, 2023
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), a través de una sentencia del 22 de diciembre de 2022, ha declarado que las empresas tienen la obligación de pagar las gafas graduadas y/o lentillas que usen los empleados que trabajen frente al ordenador.

Esta medida surgió por el caso de un empleado rumano que reclamó a su empresa que le pagase unas gafas, ya que consideraba que su visión se había visto afectada por la exposición frente a la pantalla del ordenador durante sus jornadas laborales.

El caso en detalle

Como hemos adelantado, esta sentencia surge a raíz del caso de un trabajador rumano de la Inspección General de Inmigración del Departamento de Cluj, Rumanía. Su labor le obligaba a trabajar con equipos que incluían pantallas de visualización, lo que, según el propio empleado y su médico, provocó un importante deterioro de la vista, teniendo así que cambiar sus gafas graduadas por unas nuevas.

Este cambio le costó al trabajador una cantidad de 530€ que reclamó a la empresa. Una petición a la que la empresa se negó, de ahí que el asunto acabará en los tribunales rumanos.

El distrito de Cluj también lo desestimó, sin embargo, el Tribunal Superior entendió que la empresa debe dar a sus trabajadores un dispositivo corrector especial, ya sea entregándolo o reembolsando el dinero que haya gastado el empleado.

Primer caso en España

Ya se ha registrado el primer caso en España, concretamente en Bilbao, en el que una empresa tuvo que reembolsar a su empleado la cuantía que este gastó en unas gafas progresivas.

El Alto tribunal Europeo avala esta decisión. No obstante, aclara que deberá ser un tribunal nacional el que se encargue de comprobar si las gafas son necesarias para corregir los problemas generados por el tipo de trabajo.

En definitiva, si un trabajador reclama judicialmente este reembolso y la justicia nacional lo respalda, la empresa deberá costear dichas gafas, eso sí, solo en caso en los que se vayan a utilizar dentro del ámbito laboral.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

marzo 16, 2023

La nueva Ley que obliga a las empresas a crear un buzón de denuncias


Leer más
marzo 1, 2023

¿Se puede cobrar pensión de viudedad siendo pareja de hecho?


Leer más
febrero 2, 2023

¿Qué es el nuevo impuesto MEI?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.