Pulsa el botón siguiente para acceder a su área personal:

ACCESO CLIENTES
  • c/ Madre Vedruna 6, Bajo
  • 945 13 28 28
  • asesoria@asevi.com
Logo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normalLogo-Asevi-Fondo-blanco-horizontal normal
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • IGUALDAD
  • COVID
  • IUSTIME
  • BLOG
Las novedades legislativas para el nuevo año 2023
enero 23, 2023
Las multas a las empresas por contratar a falsos autónomos
febrero 17, 2023

¿Qué es el nuevo impuesto MEI?

Publicado por El equipo de Asevi el febrero 2, 2023
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

Las siglas MEI corresponden a Mecanismo de Equidad Intergeneracional, un nuevo sistema de cotización que entró en vigor el 1 de enero de 2023 y que se recoge dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año.

El MEI supone un aumento de cotizaciones del 0,6% por contingencias comunes que se reparten entre la empresa y el trabajador con la misma distribución que en las cotizaciones sociales.

Esta nueva cotización ha comenzado este año y se aplicará a lo largo de un periodo de 10 años.

 ¿Cómo afecta a los autónomos y sus empleados?

 Este nuevo impuesto tiene como objetivo recaudar dinero para llenar las huchas de las pensiones mediante un reparto equilibrado entre los trabajadores.

Las empresas que tengan empleados a su cargo tendrán que pagar un 0,5% más que asumirá la empresa, mientras que el trabajador asumirá el 0,1%.

Esto significa que se aportara unos 12 euros mensuales aprox. Para una base reguladora de 2.000€. En el caso de un salario mileurista, se descontarán en total 6€ mensuales, de los que un euro será restado al salario del empleado.

¿A quién no se aplica este impuesto?

No se aplicará a aquellos colectivos de trabajadores excluidos de cotizar por la contingencia de jubilación, no siendo de aplicación, por tanto, entre otros supuestos, en los siguientes casos:

  • Trabajadores obligados a cotizar exclusivamente por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, contingencias profesionales y cotización por solidaridad (por ejemplo, jubilados activos)
  • Colectivos obligados a cotizar exclusivamente por contingencias profesionales.
  • Alumnos de nuevo ingreso Ministerio de Defensa RDL 13/2010
  • Tampoco se aplicará a los Trabajadores que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas.

 En conclusión, la entrada en vigor MEI supone un intento de que las pensiones no se vean minoradas por las previsiones de incremento de pensionistas y la reducción de cotizantes.

Compartir
0
El equipo de Asevi
El equipo de Asevi

Posts relaciondos

marzo 16, 2023

La nueva Ley que obliga a las empresas a crear un buzón de denuncias


Leer más
marzo 1, 2023

¿Se puede cobrar pensión de viudedad siendo pareja de hecho?


Leer más
enero 19, 2023

Las empresas deberán pagar las gafas de sus trabajadores


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos miembros de:


Pertenecemos a:


Llámanos

945 13 28 28


Escríbenos

asesoria@asevi.com


Te esperamos en:

Madre Vedruna Kalea, 6
01008 Vitoria-Gasteiz


Horario:

Lunes a jueves – De 8.30h a 16.30h

Viernes – De 8.30h a 14.00h

© Asevi | Política de Cookies | Aviso legal | Política de privacidad | Creado por FL

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web. Por ejemplo para recordar el estado de consentimiento de las cookies por el usuario para el dominio con el que accede al sitio web y recopilar estadísticas para analizar visitas a la web. Haga clic en “Aceptar”  para aceptarlas e ir directamente al sitio o en “Ajustes” para elegir los tipos de cookies que acepta o no, o en “Rechazar” para rechazar todas las cookies salvo las necesarias. Puede informarse sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Asevi
Creado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.